Dos por uno: Terapia y concierto con Rozalén en Ciudad de México

El pasado 6 de octubre, la cantautora española Rozalén se presentó en el  Lunario del Auditorio para dar un concierto terapéutico, inclusivo y lleno de emociones.

Hay cosas que no pueden faltar en los conciertos de Rozalén, un subidón de emociones, la contagiosa  alegría de la cantante, la inseparable Bea con su  interpretación en lengua de señas y la banda al completo que se mueve en equipo.

Pero los conciertos de Rozalén también tienen cosas únicas, esta ocasión fue la posibilidad de disfrutar en directo, su nuevo disco El Abrazo, que es un juego de ritmos muchos de ellos latinos e historias muy cercanas, donde la melancolía por los que ya no están, por lo que fuimos y sentimos antes y por las canciones que nos han acompañado toda la vida, se combinó con la esperanza de sacarse penas y con lo que nos puede pasar una noche cualquiera, como volverse a enamorar.

“Este es un dos por uno, terapia y concierto” afirmó Rozalén a la mitad de su presentación en el lunario del Auditorio de la Ciudad de México y es que las presentaciones de la cantautora son un sube y baja de emociones asegurado. La gente canta y baila con los clásicos como 80 veces,  Comiéndote a  besos y Las hadas existen. También se disfruta de la alegría que  transmite Rozalen y su banda y siempre alegra a todas y todos ver a Bea en la lengua de signos dándolo todo para que la música trascienda aún más. Además esa noche hubo como asistente una comunidad de personas sordas y otra traductora a lengua de señas.

 

Mucho México

Rozalén es alegre, graciosa y demuestra constantemente que México la hace muy feliz, sin embargo siempre deja un espacio para que se nos rompa un poquito el corazón, tanto al público como a quien está sobre el escenario, y en esta ocasión fue más profundo este sentimiento con la canción que le compuso a su padre, Todo lo que amaste, la cual dejó sin voz a la española, pero no a su público que siguió al pie y sin duda la letra, estos cantos llevaron a que la canción cobrara significado más profundo “hay que tratar de seguir, sonreír y que mejor que hacerlo acompañada de la gente que te quiere y que se conmueve con tu arte”.

Una de las mayores inspiraciones musicales de la Leturense, ha sido Chavela Vargas, una referente de la interpretación de la música mexicana, y dio la sorpresa, de que el próximo 2025, la cantautora se desempeñará en una producción teatral en España representando Chavela Vargas, por lo que con un mezcal y su guitarra cantó el Ultimo Trago para dar la noticia y presentar su respeto y admiración a la Cantante mexicana (que aseguraba que los mexicanos nacen en donde les da la gana).

La Fiesta llegó en la segunda mitad del concierto, la cual terminó con un clásico infaltable y que hizo cantar a todo el Lunario, La Puerta Violeta y que además permitió que Rozalén bajara del escenario y pudiera sentir más cerca el cariño del público mexicano.

Hay cosas que no pueden faltar en los conciertos de Rozalén, un vaivén de emociones, la contagiosa  alegría de la cantante, la inseparable Bea con su  interpretación en lengua de señas, la banda al completo que se mueve en equipo y por supuesto esa sensación de haber recibido un abrazo, un apapacho en toda la extensión de la palabra.